INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FRANCISCO
ANTONIO DE ULLOA”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
GRADO DÉCIMO
TALLER UNIDADES
QUÍMICAS
1. Determine el estado de oxidación para cada uno de los
elementos en los siguientes 
    compuestos:
    A. Na2SO4               B. KMnO4             C.
NH4+1            D. Al2S3             E. K2Cr2O7          
    F. Na2S2O3
 2. Calcule la masa media para el elemento silicio (Si), si
posee tres isótopos.
     A. Consulte las
masas y los porcentajes de abundancia en la naturaleza para cada uno
          de los
tres isótopos.
3. ¿Cuántos átomos de cobre (Cu) hay en 2 moles/átomo de
este elemento?
     A. Seleccione la
equivalencia adecuada.
     B. Multiplique
la cantidad dada en el problema por el factor adecuado.
4. ¿Cuál es la masa 
de 2,47 x 1040 átomos de cinc 
(Zn)?
5. Si una mol/átomo de germanio (Ge) corresponde a 75,59 g,
¿cuántos átomos/mol de Ge 
     hay en 25 mg de este elemento?
6. ¿Cuántos moles/átomo de calcio (Ca) hay en 60 g de este
elemento?
7. ¿Cuántos átomos de magnesio (Mg) hay en 2 moles de este
elemento?
8. ¿Cuál es la masa de un átomo de plomo?
9. Calcule el número de moles /molécula que hay  en 100 g de óxido de calcio (CaO)
10. Calcule el número de moles/átomo de oxígeno y el número
de moles/ molécula de 
       oxígeno que hay en 100 g de dicho
gas.
11. Calcule el número de gramos equivalentes a las
siguientes cantidades:
       A. 1,5 moles de
ácido clorhídrico (HCl).
       B. 3,5 moles de
cinc.
12. Calcule el número de átomos de hidrógeno que hay en 1
Kg. de agua (H2O)
13. Calcule la cantidad de:
      A. Átomos que
hay en 46 gramos de hierro    
      B. Moléculas
que hay en 164 g de hidróxido de calcio, Ca(OH)2 
14. Calcule la masa molecular para cada uno de los
siguientes compuestos:
       A. Cu(OH)2      B. Fe(OH)3       C. H3PO4     D. CaCO3     E. C12H22O11    F. CO2    
       G. NH3
15. Calcule la composición porcentual de los siguientes
compuestos:
      A. Na2SO4                         B. Na2CO3                            C. NaClO3                             
      D. K2Cr2O7
Calcular el porcentaje de agua que hay en cada uno de los siguientes
compuestos:
      A. Cu2SO4.
5 H2O                                                                             B. BiO2. 2 H2O
16. Por medio de un experimento se demostró que 0,53 g de
un metal se combinó con 
       exactamente 0,40 g de oxígeno,
dando como resultado un óxido. Calcule el porcentaje 
       del metal en dicha
sustancia.
17. Una sustancia demostró experimentalmente estar constituida
por 2,95 g de sodio y 2,05 g 
      de azufre; determine su
fórmula empírica.
18. El análisis de una sustancia mostró la siguiente
composición porcentual: 38,8 % de calcio,
       20,0 % de fósforo y 41,2
% de oxígeno. Determine su fórmula empírica.
19. Determine la fórmula molecular de un compuesto cuyo
análisis mostró una masa molecular 
       de 116,0 u.m.a y una
composición porcentual de: 41,40 % de carbono, 3,50 % de hidrógeno
        y 55,10 % de oxígeno.
20. La estrona, una hormona sexual femenina, dio en el
análisis: 80 % de carbono, 8,20 % de
       hidrógeno y 11,80 % de
oxígeno. Su masa molecular se determinó igual a 270 u.m.a. 
       Calcule la fórmula
molecular de este
compuesto.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario